Cita

"No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo." Óscar Wilde.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Información sobre el taller

El taller de escritura creativa está dirigido a los niños y niñas de entre 8 y 12  años (desde 3º hasta 6º de Primaria). Para poder ofrecer la mejor atención y desarrollo del taller, se llevará a cabo en grupos reducidos (entre 8 y 10 niños por grupo).

El taller se realizará a través de diez sesiones (algo más de dos meses), de una hora y media de duración cada una, y de carácter semanal.

El precio de inscripción al taller es de 15 euros por niño o niña.

El taller estará coordinado por: Jesús Mínguez Corrales; maestro de educación primaria.

La fecha de comienzo de las sesiones así como el lugar donde se llevará a cabo aún está por saber. Por lo tanto, esta información será añadida más adelante.

Por último, la programación de las sesiones así como el contenido de éstas es el siguiente:

Sesión 1
  • Diálogo/debate sobre la escritura.
  • Yo en palabras.
Sesión 2
  • ¿Qué ha pasado, qué pasará?
  • Un cuento entre todos.
Sesión 3
  • La caja de las palabras.
  • El comienzo de una gran historia.
Sesión 4
  • ¿Qué nos dicen las imágenes?
Sesión 5
  • ¿Qué nos dicen los sonidos?
Sesión 6
  • No es lo que parece.
Sesión 7
  • Viaje en el tiempo.
Sesión 8
  • ¿Y si...?
Sesión 9
  • Teatro improvisado.
  • Cartas al futuro.
Sesión 10
  • Cualquier lugar es bueno para escribir. 

Taller de escritura creativa

El taller de escritura creativa dará comienzo muy pronto y, hasta entonces, aprendamos más sobre qué es esto de la escritura creativa.


¿Qué es la escritura creativa?

La escritura creativa es una manera de conseguir que los niños y niñas jueguen con el lenguaje, con la realidad y creen distintas obras dejando volar su imaginación.

De esta forma, estaremos consiguiendo muchos beneficios para ellos como:
  • Desarrollo de un pensamiento más flexible.
  • Mejora de la concentración y la memoria.
  • Mejora de la capacidad de reflexión.
  •  Ampliación del vocabulario.
  • Gusto por la lectura.
  • Desarrollo de habilidades para el trabajo en equipo.
  • Expresión de emociones y de su mundo interior.
  • Desarrollo de habilidades sociales.
  • Mejora del habla en público.
  • Aprender cosas nuevas sobre el mundo que les rodea.
  • Entre otras muchas.